NdP – Menudos Corazones está de estreno

Las personas con cardiopatías congénitas estrenan web…

En la Semana del Corazón

La Fundación Menudos Corazones lanza una nueva web centrada en la ayuda directa a las familias y en la sensibilización social sobre las cardiopatías congénitas

Madrid, 28 de septiembre de 2018.- En la misma dirección de siempre (www.menudoscorazones.org), una página completamente renovada. La nueva web de Menudos Corazones, fundación de ayuda a niños con problemas de corazón, es un punto de encuentro para todas las familias afectadas por las cardiopatías y un espacio para concienciar sobre la problemática derivada de esta patología congénita, la de mayor incidencia en España.

La web de Menudos Corazones, cuyo lanzamiento se enmarca dentro de la celebración, el 29 de septiembre, del Día Mundial del Corazón, es una puerta abierta a numerosos recursos para las personas con cardiopatías congénitas y para sus familias.

Nueva web Menudos Corazones

Con varios apartados –Conócenos, Cardiopatías congénitas, Podemos ayudarte, Investigación y Colabora–, a través de los cuales se accede a secciones más específicas, la página permite la consulta de recursos útiles para niños, adolescentes, jóvenes y adultos con cardiopatías congénitas y la descarga de publicaciones de ayuda de la Fundación.

Asimismo, proporciona información sobre los programas de apoyo de la entidad, permite la comunicación directa con el equipo psicosocial de Menudos Corazones y posibilita a personas y a empresas elegir el modo de colaborar con la causa.

La web, que tiene un diseño cercano y dinámico, facilita al usuario interactuar con ella en función de su situación personal: si acaba de recibir el diagnóstico, si es padre o madre de un niño con cardiopatía, si es un joven o un adolescente con problemas de corazón, etc. De esta manera, va ofreciéndole herramientas según sus necesidades y según el momento en el que se encuentra.

Además, la nueva página de Menudos Corazones cuenta con un blog en el que se actualizan noticias relacionadas con la problemática y se publican testimonios de personas con cardiopatías, empoderando con sus historias a los afectados por esta patología congénita y a su entorno.

Para Menudos Corazones sigue siendo prioritario que la sociedad conozca el día a día de las personas que viven con un corazón ‘especial’, y que las familias encuentren nuestra mano tendida desde el momento del diagnóstico de la cardiopatía congénita. Con nuestra nueva página web, cumplimos ambos cometidos”, valora Amaya Sáez, directora de esta Fundación de ámbito estatal.

La actualización de la página web de Menudos Corazones se incluye dentro del proyecto “Cardiopatías congénitas: empoderamiento de los pacientes y sus familias y sensibilización social”, subvencionado por el Ministerio de Salud, Consumo y Bienestar Social con cargo al 0,7% del IRPF 2017 en el ámbito estatal.


Sobre Menudos Corazones

Menudos Corazones, fundación de ayuda a los niños con problemas de corazón, apoya y acompaña a niños y jóvenes con cardiopatías congénitas de toda España, así como a sus familias, en hospitales, en su día a día y en los Centros de Apoyo de la entidad.

La Fundación Menudos Corazones ofrece alojamiento a familias que han de desplazarse a Madrid por la hospitalización de sus hijos, atención psicológica, acompañamiento y actividades lúdico-educativas a los niños en hospitales, musicoterapia en la UCI… También organiza actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a niños y adolescentes con cardiopatías, que fomentan la integración; así como un programa para jóvenes.

El trabajo de esta entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, es posible gracias a personas, empresas e instituciones que colaboran haciendo suya la causa de los niños con problemas de corazón: www.menudoscorazones.org

Sobre las cardiopatías congénitas

La cardiopatía es la patología congénita de mayor incidencia en España. Cada día, nacen 10 niños con una cardiopatía congénita; lo que supone 4.000 niños con un problema de corazón al año.

Las cardiopatías más graves requieren sucesivas intervenciones acompañadas de largas hospitalizaciones, así como revisiones periódicas que se prolongan en ocasiones hasta que los afectados son adultos. Y otras cardiopatías necesitan intervenciones terapéuticas mediante cateterismo o cirugía y requieren revisiones cardiológicas periódicas. Se trata de una patología crónica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: