Encontrar gente con talento es fácil, cuando hablamos de esta tierra, por eso no me ha sorprendido nada descubrir a CORAJE, un grupo que consigue, como ellos mismos definen, fusionar a la perfección sus distintas nacionalidades mostrando una Andalucía con identidad propia pero sin fronteras.
Nacimos a principios de 2009 en una comida en casa de Inés, donde su hijo “Dava”, Dolores, Enrique y un servidor, decidimos aunar fuerzas para sacar adelante un nuevo proyecto musical donde se fusionaran los sonidos de nuestra tierra, Andalucía, con otras músicas del mundo. Desde ese inicio, ya soñábamos con tener como compañeros a Javier, Rafael, Leslie y “Ballena”, resto de componentes de Coraje.
Los reunidos en aquella mesa, recién salidos de otro ilusionante pero caduco proyecto, encontramos en la palabra Coraje, la definición perfecta a nuestra intención, que no era más que seguir adelante con nuestra música, a pesar de los eventuales impedimentos que nos habíamos encontrado en el camino.
No en su totalidad. Si bien alguno de nosotros consigue mantener su economía compaginando su actividad en Coraje, con otras bandas, la mayoría de nosotros debemos sumar a nuestra catalogación profesional como intérprete, autor, arreglista, o músico ejecutante, la de profesor, técnico audiovisual, adiestrador canino o estilista, entre otras. Aun así no nos podemos quejar.
PRODUCTORES DE DISCOS
Por el momento todo nuestro trabajo es auto producido, de este modo, para bien o para mal somos los culpables de todo.
INTERNET
Internet es el gran escaparate al exterior, en el que lo mismo pasas desapercibido y nadie sabe de tu existencia, como que te haces con una comunidad de fans que te catapulta a otros medios de comunicación, y empiezas a generar interés y rendimientos con tu actividad. Lo único que tenemos claro es que hay que estar, porque eso posibilita que te vean y escuchen en cualquier punto del planeta.
CRISIS
Por definición, es la situación económica natural del músico. Acostumbrados a estar en una continua cuerda floja, no nos resulta demasiado extraño el contexto actual.
Personalmente desconocemos el tipo de ayudas que puede aportar a los autores Sgae, pues si bien no hemos recibido alguna, tampoco la hemos solicitado. Por ahora, no creemos estar en el grupo selecto de autores que le son mega rentables, y a los que tendrán más mimados, así que nos mantenemos más centrados en ser merecedores de la ayuda del espectador, en base a su asistencia a nuestros conciertos, que en la limosna de la Sgae.
Nadie nos piratea, pues no tenemos ningún trabajo por el momento en la calle.
Tenemos claro que aún seguimos inmersos en la génesis convulsa de un cambio en las reglas del juego, marcado por el florecer de un mercado virtual de venta de canciones. Internet es un entorno que se muestra poroso a la posibilidad de obtener gratis el mismo material que en otras plataformas cuesta dinero, y a la par consta como la herramienta ideal que posibilita tener música a la carta, y eso es lo que demanda el comprador. Es insostenible vender la música a coste cero para los profesionales, pero igualmente era insostenible obligar al consumidor a comprar formatos que no le aportaban ningún valor añadido a precios inflados.
Nosotros, conscientes de la situación, intentamos hacernos fuertes en el directo, lugar donde se crean los auténticos lazos entre músico y espectador. De ese modo, existirá mayor probabilidad de que aquel que busca hacerse con nuestras canciones, pida un poco más que los simples archivos de audio, y sí quiera tener un material original, el cual cuidaremos tanto como nuestras actuaciones.
El Palmar, es una playa de la costa de Cádiz, la cual nos ha visto crecer, y en la que hemos pasado momentos inolvidables hasta el día de hoy. Es un rinconcito muy especial de Andalucía, uno de los pocos márgenes de litoral que permanece virgen, con una riqueza natural y personal increíble. Desde hace unos años se cierne sobre ella un Macro proyecto Hotelero, que va a tirar al traste con la orografía que a nuestro parecer la convierte en un Paisaje que debería catalogarse como Protegido.
Desde un primer momento, tuvimos claro que no podíamos tratar con menos cariño a nuestra imagen que a nuestra música, y que si queríamos tener en «Seis cordeles» una carta de presentación, el videoclip no podía desmerecer a la canción.
Para su realización contratamos a un gran profesional, Samuel Sánchez, que entendió a la perfección la esencia que queríamos desprender con el mismo: contemporaneidad y elegancia.
Debemos agradecer al Hotel EME Fusion, una autentica delicia para los sentidos en el epicentro de la ciudad de Sevilla, la cesión de sus instalaciones para la grabación del videoclip.
La anécdota es la grabación al completo, pues el único intervalo de tiempo en el que se podía rodar el videoclip sin interrumpir el normal funcionamiento del Hotel y sus diversos negocios de restauración, era de madrugada. A la vez, todo el rodaje, cambio de localizaciones, montaje de luces, cámaras y travelling, y ejecución del tema musical se hizo en el más absoluto de los silencios, porque tampoco podíamos perturbar el descanso de los hospedados.
Resultado final: Videoclip genial, grabación en tiempo record, ocho horas, y todo a cero decibelios… Increíble pero cierto.
El concurso nos proporcionará promoción con: La grabación de una actuación en directo que se emitirá dentro de la programación de la cadena; la inclusión de nuestro videoclip en espacios musicales de la cadena y de 40Tv; la utilización de algún tema de Coraje como cabecera de algún programa de la cadena, o como audio de alguna promoción, programa o serie.
Al mismo tiempo, y lo que más ilusión nos hace: La posibilidad de telonear al gran Maestro Enrique Morente en uno de sus conciertos.
Una gran experiencia. Resultó divertido formar parte de un programa que más de una vez hemos visto en la sobremesa. Además fue muy agradable compartir impresiones con los profesores de la academia y ver a los chicos bailar en directo.
La verdad es que andando por Sevilla es normal que cada uno de nosotros escuchemos: «¡Qué bueno! ¡Os vi en Fama!»; aparte de eso, y como dato cuantificable, tenemos 12.000 visitas nuevas en nuestros videos en la red.
Somos unos grandes amantes de la música que hacemos, y pese a que somos sabedores de que nos llegará alguna propuesta profesional interesante comercialmente, pretendemos seguir siendo fieles a nuestra creatividad. En definitiva intentaremos conciliar nuestra alma de artistas con la búsqueda de una remuneración que proporcione estabilidad a nuestras vidas.
Lo más importante de todo, es que pase lo que pase, seguiremos haciendo canciones que muestren una Andalucía con identidad propia pero sin fronteras.
Creemos que la primavera de 2011 presenciará el nacimiento discográfico de Coraje.
Actualmente nos encontramos grabando las pistas de referencia para cada una de las canciones que compondrán ese disco, y sólo os podemos decir que suenan genial… Pronto, cada uno de vosotros nos podréis dar vuestra opinión.
Nos encontramos íntegramente dedicados a la preparación del disco. Aún así, pretendemos presentar las nuevas canciones del disco en nuestra ciudad y de ese modo testarlas antes de sacarlo a la venta. El público te da mucha información sobre tu música, y queremos tener esta información de ante mano.
Respecto a video, nos encontramos editando unas imágenes para nuestra canción «Salvar El Palmar» y pronto nuestro canal de Youtube lo tendrá a vuestra disposición.
Buscar compañeros con los que te sientas a gusto, intentar hacer algo que no te suene a nadie y echarle horas.
Salud y Coraje.