ADSL en Alpedrete…

¿Problemas con la recogida de basuras?, ¿Tu ayuntamiento hace oidos sordos a las necesidades de tu barrio?, ¿Necesitais YA un centro de salud?

No tenemos la solución a tus problemas, pero te ofrecemos este espacio para que, al menos, puedas exponer tus quejas; lo que si te prometemos, es que haremos correr la voz… cuanto más numeroso sea el grupo, más facil será que nos escuchen.
Podeis enviarnos vuestras quejas / denuncias a: tudenuncias@losbuscavidas.com si quieres incluir una fotografía del objeto de la denuncia (en caso de ser posible), puedes hacerlo en formato JPG.
_____________________________________________

Este mes, hemos recibido la denuncia de Eva, de Alpedrete:

Hola, soy una vecina de la urbanización Los Berrocales de Alpedrete y queria que denunciarais en vuestro magacín, que es una vergüenza que en esta urbanización no dispongamos de ADSL, por dios que los intereses economicos de telefonica a veces son vergonzosos y la poca presion del ayuntamiento no digamos. Así en el año 2010 y a 40 km de madrid el magnifico alpedrete se lava las manos. ¡¡que verguenza¡¡

Nos hemos movido por internet y hemos visto que Eva, no es la única persona de Alpedrete con este problema, que parece motivado por una anticuada instalación de telefónica en las centrales que abastecen aquella zona.
Es cierto que, en pleno siglo XXI, parece mentira que Bill Gates elija Sietes (una pequeña localidad de Asturias donde solo hay 49 personas censadas) para el estreno mundial de su ultima versión del Windows y en cambio en Alpedrete, tan cerca de Madrid y con muchos más habitantes, no dispongais de una conexión ADSL en condiciones.
Por nuestra parte, aquí está publicada la queja de Eva. Avisaremos al Ayuntamiento de Alpedrete, la Comunidad de Madrid y Telefónica de la publicación.
Si vives en Alpedrete y te sientes identificado con Eva y su problema, dejanos tu comentario. Cuanta más gente se una, más presión se puede ejercer.
Buscavidas del ciberespacio… UNIOS!!!!!!

Editorial Septiembre 2010

No podía ser de otra manera: nuestro primer editorial, nuestra presentación….

Somos Los buscavidas.

Después de 16 años navegando por internet, hemos vivido muchos cambios en la red: desde el acceso a través de proveedores externos de pago, hasta la actual ADSL que funciona ya en millones de hogares, o la wifi, que te permite conectarte estés donde estés. Y no solo a nivel técnico: era difícil encontrar en aquellos tiempos empresas españolas en la red; ahora, lo difícil es encontrar empresas que no tengan su propia página web.

Es indudable que internet nos ha facilitado un montón de información a tiempo real imposible de imaginar hace 30 años y, lo que es más importante, la red ha acercado a las personas. Ahora es mucho más fácil contactar con aquellos antiguos amigos a través de las redes sociales, incluso encontrar gente con afinidades comunes (por muy raras que estas sean) pues en internet, están CASI todos.

Sabemos que el mundo está lleno de buscavidas… y nos gustaría conocer a CASI todos. Los buscavidas no es solo una revista mensual gratuita más, somos un «magacín 2.0». Aquí, el protagonista eres TU. Queremos conocer tu opinión, saber como te buscas la vida, qué te inquieta, qué te sobrecoge, cuales son tus prioridades.

Los protagonistas de nuestra ENTREVISTA o nuestro test laboral «De profesión…» son personas como tu y como nosotros; porque queremos conocerte.

Nuestro CRITICÓN y nuestros ARTÍCULOS hablarán de nuestro día a día cotidiano, el que nos preocupa a todos. Igualmente, OJO de BUEY está confeccionado con vuestros relatos cortos. Basta ya de ricos y famosos, la mayor parte de la población somos anónimos y estos anónimos serán, por un mes, los protagonistas de nuestra información.

Walter se encargará de introducirnos en el selecto mundo del arte desde su sección: WALTER’S GALERY donde, cada mes, nos presentará nuevas propuestas para entender mejor a los grandes creadores, famosos o no. ¿Te gusta pintar, esculpir…? Envía tus obras a Walter!

Desde nuestras secciones, intentaremos facilitarte tu día a día no solo en internet, con nuestras REDcomendaciones, también te ofreceremos una AGENDA CULTURAL para que puedas organizar tu ocio. Y la parte material, porque no solo de buenas intenciones vive el hombre…. En la sección de SORTEOS GRATUITOS, encontrarás cada mes múltiples formas de ganar regalos y en BUSCATE la VIDA nunca faltarán ofertas y regalos de tus tiendas favoritas.

Contacta con nosotros…. En nuestro bv Foro esperamos vuestras opiniones sobre la revista, tu pueblo, tu jefe, la vida, etc. Ponemos a tu disposición también, una Barra de Herramientas Gratuita que incluye un canal de chat, juegos, y un acceso mucho más rápido a nuestro contenido.

Los buscavidas, como no podía ser de otra manera, estamos presentes en las principales redes sociales como facebook, Twitter, Google Buzz, Blogger y Picassa. También puedes suscribirte a nuestros feeds.

No te pierdas nada de lo que pase a partir de ahora, suscribete a nuestro bv Boletín además, a cada suscriptor le asignaremos un numero único, con el que participará en nuestro sorteo de Navidad.

Nuestra bv Guía, ya conocida por muchos de vosotros, está en remodelación! En el número 2 estrenaremos la nueva versión incluyendo todas las localidades nuevas. Entre tanto, nuestro directorio de empresas, tiendas y autónomos de los pueblos de la Sierra está a vuestra disposición con los datos de Galapagar y Colmenarejo.

Al final, lo más importante eres TU, porque queremos que te unas a nuestra idea; por favor, no dejes de darnos tu opinión pues, gracias a ella podremos, mes a mes, crear tu revista y, día a día, conocer a más buscavidas de los que andan perdidos por este mundo virtual. También puedes ayudarnos a promocionar nuestra revista y así llegar a más buscavidas, al final, nos compensará a TODOS!

REDcomendaciones

Los mejores enlaces de la RED

Muchas son las cosas que puedes hacer a través de internet. Cada mes, te vamos a proponer diferentes enlaces; páginas que pueden hacerte la vida más cómoda o facilitarte información para tu vida cotidiana. Viajes, visitas virtuales, bancos, museos, organismos oficiales… cualquier cosa que se te ocurra.
Este mes te sugerimos:

INEM – redtrabaj@

¿Sabías que puedes realizar un montón de trámites por internet? Apuntarte al paro, consultar tu prestación, conseguir empleo…..

Web redtrabaj@….
______________________________________________________

Real Academia Española de la Lengua

Si necesitas un diccionario, que mejor que utilizar el oficial de nuestra lengua online. Ayuda a tus hijos en sus trabajos escolares.

Web de la Real Academia Española….
______________________________________________________

Cine y Audiovisuales

El Ministerio de Cultura te ofrece una amplia base de datos de todas las películas calificadas.

Web de Cine y Audiovisuales….
______________________________________________________

Museo Nacional del Prado

Echa un vistazo a tus pintores favoritos sin salir de casa: exposiciones online, actividades educativas y mucho más!

Web del Museo Nacional del Prado….

Y si somos campeones…

… bueno, ¿y qué?, eh?

Nota máxima: 5 criticones

España era un país triste y agobiado por la crisis económica: miles personas agolpadas en las oficinas de empleo, familias desesperadas por llegar a fin de mes, empresas cerrando sus puertas y enviando a más gente a la cola de paro, la comunidad europea con la mosca detras de la oreja….
No hay duda de que, este año, la Selección Española de Futbol se ha ganado el título de «Héroes Nacionales» y no solo por conseguir la victoria de nuestro país en el mundial de futbol, algo con lo que muchísimos españoles llevaban soñando toda su vida; la mayor proeza de esta selección, ha sido conseguir que todo un país entero, por unas horas, olvidara las estrecheces, penurias y desalientos para unirse en un grito común:

¡¡¡ Campeones, campeones, oe oe oe !!!

Incluso los menos aficionados al futbol (entre los que me incluyo) paramos nuestra vida diaria un momento para ver como estos deportistas levantaban la Copa celebrando su victoria. Las calles abarrotadas, las caras enchidas de júbilo, lágrimas, risas, gritos, bocinas, petardos… ¡Todo sabía a poco!

No debemos olvidar a muchos otros deportistas que, durante todo este año, están consiguiendo poner el nombre de nuestro país en los TOP de todas las listas: Alberto Contador ganando su tercer Tour de Francia, Pedrosa o Lorenzo consiguiendo tantos éxitos en motociclismo, nuestra selección de natación sincronizada, o Rafa Nadal, que este año ha vuelto a conseguir el número 1 en el ranking de la ATP despues de triunfar en Wimbledon y Roland Garros; en fin, una lista interminable de logros y deportistas. Y es que, señores, ¡ESPAÑA ARRASA!
Pero no, yo no voy a dar mi máxima nota al deporte español solo por sus logros. El motivo de mi puntuación, es por una razón mucho más sutil, y se llama HUMILDAD.

Como creo que la soberbia es la madre de la mediocridad, me siento muy orgulloso de encontrar en España, en un momento en que la mayor parte de los valores fundamentales como seres humanos parecen brillar por su ausencia, gente joven con tanto espiritu de superacion, tantas ganas de dar lo mejor de si mismos y, sobre todo, tanta humildad a la hora de recibir tantos premios, atenciones y galardones.

La unidad y la visión del trabajo en equipo de la selección española; la capacidad de superación de Alberto Contador y, sobre todo, la humildad que desprende Rafa Nadal por cada poro de su piel, son cualidades dignas de admiración y un ejemplo para todos. Ellos nos demuestran que el orgullo, la envidia y la soberbia no son buenas consejeras y nunca nos llevarán a buen puerto.

¡ Bravo Campeones !

Soy un buscavidas, ¿y qué?

A pesar de su significado peyorativo, un buscavidas es una persona ingeniosa para buscar un medio de vida…

Según el diccionario de la
Real Academia Española:

buscavidas (De buscar y vida):

1. com. coloq. Persona demasiado curiosa en averiguar las vidas ajenas.

2. com. coloq. Persona diligente en buscarse por cualquier medio lícito el modo de vivir.

Un bebe, desde que nace, ya se busca la vida para comer: llora, patalea y se agarra como un poseso al pecho de su madre para alimentarse.
Seguro que fue un hombre prehistórico, aterido por las frías noches invernales en su cueva, quién se buscó la vida para para conseguir hacer fuego con 2 piedrecitas de pedernal. Por cierto, que un pariente lejano de este buscavidas, fue quien descubrió la rueda para poder transportar los mamut recién cazados hasta la cueva sin emplear tanto esfuerzo. La vida está llena de buscavidas, gracias a los cuales, ahora descansamos comodamente en nuestro sofá mientras hacemos las reservas para nuestras próximas vacaciones a través de nuestra página web favorita…

Hagamos un repaso por la literatura: Recordemos un momento al Lazarillo de Tormes; bien listo era su amo, pero el muchacho toreaba bien al ciego y conseguía sus propósitos. También podríamos mencionar a Hamlet y su parodia para descubrir quien había matado a su padre. Don Juan se las ingeniaba bastante bien para conseguir el favor de las mujeres más virtuosas y el Doctor Frankenstein fue capaz de dar vida a su monstruo utilizando cadáveres… ¿Esto no es buscarse la vida?

El mismísimo Cristobal Colón emprendió su viaje en busca de nuevas rutas hacia Oriente… Y llegó, sí. Descubrió un nuevo continente nada menos. ¿qué sería de los americanos si Colón no se hubiera buscado la vida para convencer a sus benefactores de que aquél viaje era tan importante? ¿Serían hoy por hoy la mayor potencia mundial?

La historia adquiere tintes dramáticos si recordamos, por ejemplo, a todos los supervivientes de los campos de concentración; eso sí que era buscarse la vida, nada menos que por sobrevivir! Igual podemos mencionar, a los millones de personas que mueren de hambre en el tercer mundo; otro ejemplo de buscarse la vida en toda regla, cada segundo es una lucha contra la muerte.

Bien es cierto que el término «buscavidas» ha adquirido con el paso del tiempo una connotación peyorativa (probablemente, Don Juan y el Doctor Frankenstein tienen algo que ver con ello); ni que decir tiene, si el término es aplicado a una fémina… entonces toma tintes insultantes. En estos tiempos de crisis… ¿no estamos todos «buscandonos la vida» para sobrevivir a tanto paro y falta de trabajo?
Unos recomiendan a familiares y amigos para un puesto de trabajo, otros intercambian musica y libros; hay quién hace horas extra para llegar a fin de mes y quien vende sus objetos viejos o compra otros de 2ª mano; los abuelos cuidan de los nietos para que los hijos puedan ir a trabajar, mientras los niños aprovechan la ropa de los hermanos mayores…

Puede que sea el momento de empezar a ver a los buscavidas como «Personas ingeniosas para buscar un medio de vida» Todos, en definitiva, somos «buscavidas» intentando cumplir nuestros sueños. De hecho, yo misma voy a reivindicarlo con toda la fuerza que me proporciona esta red y, a partir de ahora, esta servidora que se dirige a ustedes desde esta página, firmará todos sus artículos como…