Soy un buscavidas…

… ¿y qué? al menos no soy un ladrón.

 

Fabra con el campeón de F3 que ha estrenado el aeropuerto de Castellón
El inaugurador del aeropuerto…

Me estoy prohibiendo a mí mismo ver las noticias. Lo siento! pero es que cada noticia, es más indignante que la anterior. Y lo que más pena me da, no es la crisis financiera, ni la corrupción que cada día se destapa entre nuestros políticos, ni que se acuse de bándalos a los que se atreven a salir a calle y protestar…

Lo que más pena me da, son los millones de españoles que aun protestan por las huelgas convocadas; los que aun viendo el camino que llevamos, siguen pensando que el gobierno resolverá la situación. Los que siguen defendiendo y votando a corruptos sin conciencia que malgastan el dinero público mientras recortan a quien más lo necesita.

Lo peor de todo, es que aun son muchos los millones de borregos que no son capaces de ver más allá de las narices de los políticos. En el fondo, tenemos lo que nos merecemos: un país de fanfarria y pandereta donde a la mayoría no le importa que los de arriba se lleven, si ellos también pueden llevarse su parte.

Soy un buscavidas. Y lo digo con mi cabeza y mi voz bien altas. Soy una persona ingeniosa que intenta buscarse la vida, pese a las circunstancias, sin hacer daño a nadie e incluso, intentando ayudar a otros que lo necesitan más que yo. Me da vergüenza pensar que estos señores que se hacen llamar políticos, puedan entrar en esta categoría.

Porque ellos no son buscavidas… son una panda de ladrones, estafadores, dictadores y yonkis del poder.

El aeropuerto de Castellón en pleno auge...
El aeropuerto de Castellón convertido en pista de entrenamiento para un corredor de F3…

Que el Sr. Fabra construya un aeropuerto de 200 millones € en Castellón con dinero público, es normal siempre y cuando éste se convierta en un bien público. Que ese aeropuerto, a día de ayer, siga parado costando 14 millones €/año en mantenimiento; millones que se están recortando en sanidad, educación y ayudas a desfavorecidos… Es una vergüenza. Que hoy, sin contrato ni pago de por medio, un piloto de F3 amigo del Sr. Fabra, utilice el aeropuerto como pista de pruebas… esto ya, es DESFACHATEZ.

Pero claro, todo esto explica que el día de la inauguración preguntara a sus nietos “¿Os gusta el aeropuerto del abuelo?” Y que su hija, hablando sobre los parados, opine “¡Que les jodan!”. De tal palo, tal astilla…

El mandato del Sr. Rajoy está demostrando que, en cuestión de corrupción, la palma no se la lleva la izquierda. En todas partes hay sinvergüenzas, chorizos, chulos y aprovechados. Porque señores políticos, no se equivoquen, ¿de veras creen que alguno de ustedes está libre de pecado para lanzar la primera piedra?. ¿Quizá el Sr. Bárcenas, ex-tesorero del PP? No, ese no que tiene 22 millones € en Suiza y repartía “sobrecitos” en dinero negro. O ¿quizá cualquiera de esos más de 300 políticos imputados judicialmente que aun están ejerciendo? O ¿cualquiera de los altos cargos que, después de permitir que ocurrieran tragedias como la del Prestige o el Madrid Arena, no han sido capaces de dimitir y siguen buscando un culpable lejos de su gabinete?

¿Qué hace falta para que todos los españoles nos demos cuenta de que nos están llamando IGNORANTES por toda la cara? Todos los días, a todas horas, todos los partidos políticos de cualquier ideología, los bancos, las multinacionales…

¿Qué hace falta para que despeguemos el culo del sillón y salgamos TODOS a la calle a protestar, parar el país y reclamar nuestros derechos.

Aquí nadie se libra. A TODOS nos están exprimiendo nuestros derechos básicos para llevarse sus fortunas a paraísos fiscales y engordar su EGO. Algunos ya están sufriendo las consecuencias en sus propias carnes: han perdido su trabajo, su casa, su estabilidad…

¿Es necesario que pierdas todo lo que tienes para reaccionar?

NdP: Reales disculpas…

Un hecho sin precedentes ha ocurrido ayer: nuestro Rey ha reconocido su error, ha pedido disculpas y ha hecho propósito de enmienda a su salida del hospital:

Don Juan Carlos se disculpa

Lo siento mucho. Me he equivodado. No volverá a ocurrir.

Una vez más el Monarca me sorprende. Tengo que reconocer su mérito, no es fácil reconocer los errores y pedir disculpas y él lo ha hecho con humildad y naturalidad, sin discurso preparado.

Sinceramente, me encantaría que tomaran ejemplo nuestros políticos; sería un soplo de aire fresco escuchar una disculpa por los errores cometidos en el pasado y por lo que se están cometiendo en el presente. Nuestros representantes deberían pedir perdón: por los abusos cometidos, por las decisiones desacertadas y por los recortes injustos a los que nos someten mientras ellos se van de rositas.

 

Anexo a mi crítica del 16 de Abril de 2012, ¡Dios salve al Rey!

 

El Criticón

 

¡Dios salve al Rey!

Predicando con el ejemplo

 

El Criticón: Juan Carlos I Rey de España...Nunca he sido monárquico pero sí Juan-Carlista. Siempre he pensado que Don Juan Carlos mostró una gran generosidad cuando, a la muerte de Franco, en lugar de sucederle en el poder y ejercer de Rey a la antigua usanza, decidió convertir España en una Monarquía Constitucional, otorgando el poder al pueblo para que, libremente, decidiera su futuro en las urnas.

Con el paso de los años, también he sido consciente del papel que jugó el Monarca durante el golpe de estado del 23F; Amén de ejercer su cargo siempre de forma intachable, llegando a ser uno de los Monarcas más respetados en el extranjero y uno de los mejores embajadores que siempre ha tenido nuestro país.

Sí, he admirado el trabajo de nuestro Rey y siempre he pensado que había educado a sus hijos con la misma devoción de servicio a España que a él le ha caracterizado…

El Criticón: Felipe Juan Froilán se ha disparado en el pié accidentalmente...La acusación que pesa sobre Iñaki Urdangarin por desvío de fondos públicos ha puesto, sin duda alguna, la vista de los republicanos sobre la Casa Real. Las dudas sobre la caducidad de los Monarcas están sobre el tapete y, junto con esta crisis económica, nos hace plantearnos si los modelos actuales de gobierno son los adecuados para nuestro país.

Escuchar al Rey decir que “… la justicia es igual para todos…” en su discurso de Navidad ya me provocó cierta risa pues de todos es sabido que la justicia NO es la misma para el yerno del Rey que para el hijo de un fontanero, al igual que no se castiga de igual modo a cualquiera de nosotros que deje de pagar la hipoteca o a los especuladores que han causado esta crisis económica para llenarse los bolsillos.

El Criticón: Felipe Juan Froilán se ha disparado en el pié accidentalmente...Para refutar esta frase, baste con ver en qué queda el accidente del nietísimo Felipe Juan Froilán, menor de 14 años (aunque sólo le falten unos meses para cumplirlos), que se ha disparado en el pié con una escopeta de caza; según su padre, Jaime de Marichalar, “… el niño cogió la escopeta del coche sin su permiso…”.

Pero la pregunta sería, sabiendo como se las gasta el niño, que ya pegaba patadas a sus primos en la boda del príncipe, ¿a qué padre se le ocurre dejar una escopeta cargada al alcance de semejante diablillo?

Y a mí se me ocurre otra pregunta: si esto hubiera pasado en mi casa, ¿cuánto habría tardado en aparecer el defensor del menor o asuntos sociales?

NO, la justicia no es igual para todos.

Y entonces me viene a la memoria otra de las frases que Don Juan Carlos dijo en su discurso de navidad: «Necesitamos rigor, seriedad y ejemplaridad en todos los sentidos»

Este fin de semana he visto muy claro lo que NO es ejemplaridad… Nuestro Monarca, presidente de honor de WWF España (una de las 3 principales Ong’s ecologistas de nuestro país) desde que era príncipe, se ha roto la cadera CAZANDO ELEFANTES en Botsuana (sí, ya sabemos que allí es legal pero no está muy de acuerdo con los fines que persigue la Ong que, entre otras especies, también intenta salvar al elefante africano).

El Criticón: Don Juan Carlos cazando elefantes en Botsuana...

Y no sólo encuentro aquí la incoherencia: viviendo una de las crisis económicas más graves de nuestra democracia, una crisis que los políticos intentan solucionar aprentándonos aun más el cinturón a los de siempre y recortando en temas tan importantes para nuestro desarrollo como la educación, la sanidad y el empleo, nuestro Rey se marcha de cacería después del mísero recorte de su presupuesto anual (170.000 € de los más de 8 millones de euros que recibe)… en fin, que esto me recuerda hace algunos años, cuándo en mi trabajo me dijeron que la empresa no tenía para pagarme el sueldo y mi jefe, en aquellos momentos, estaba de vacaciones en Santo Domingo. ¡Una vergüenza!

El Criticón: Frigopie Froilán Edition, el helado de este verano...
Alguna de las bromas que han circulado en torno al accidente de Froilán

A estas alturas, la Casa Real debería hacer propósito de enmienda y demostrar, con algún gesto, su compromiso con el país y la seriedad que, hasta ahora, se les presuponía. Es una lástima que pierda toda la credibilidad conseguida en años de esfuerzo y trabajo.

 

El Criticón

 

 

 

Editorial Febrero 2012

Nuestra denuncia por la situación de los niños soldado...

Este año ha empezado movidito: cambio de gobierno, acusaciones de dopaje, miembros de la casa real en el banquillo y recortes, muuuchos recortes.

La ola siberiana que nos ha invadido, lejos de congelar los problemas, ha puesto en pie de guerra a las fuerzas de seguridad, que arremeten contra los indignados valencianos sin cortarse un pelo.

Cargas policiales contra los indignados valencianos
Fuente: http://www.alertadigital.com

Y de esta guisa, ya hemos pasado la cuesta de Enero y comenzamos la cuesta Marzo… Porque, no nos engañemos, este año seguirá siendo una carrera de fondo para los parados, los sueldos mínimos, los hipotecados y los que siguen intentando mantenerse a flote con la marea en contra.

Sí amigos, este va a ser un año importante. Independientemente de lo que ocurra con los problemas económicos que azotan nuestra “sociedad del bienestar” para nosotros, la masa, será un año crucial. Será el año en que decidamos si seguimos moviéndonos al son que marca el consumismo o si seremos capaces de escribir nuestro propio son, nuestro propio ritmo; debemos decidir qué valores fundamentales queremos transmitir a nuestros hijos y alzar la voz para defender nuestros derechos.

La imaginación de Leonardo DaVinciIntentarán separarnos, intentarán desviar nuestra atención y distraernos, incluso intentarán doblegarnos… No os dejéis engañar: no son más poderosos, solo tienen más dinero; y “… el dinero va y viene…”, ya lo decía mi abuela. Su poder está basado en la economía y eso, amigos, no es lo que puso el mundo en marcha. La chispa que colocó al hombre a la cabeza de la pirámide evolutiva fue la imaginación. Y la curiosidad. Y el amor. Y el temor, que es lo que utilizan para tenernos bajo su control.

Los buscavidas, lejos de desanimarnos, tenemos las pilas cargadas porque estos tiempos tumultuosos, son nuestros tiempos; éstos son momentos que ponen a prueba nuestro ingenio y nuestra imaginación, nuestras fuerzas y nuestra voluntad. Es en los momentos duros cuándo uno descubre su verdadero ser y su fuerza motriz. Es ahora cuando debemos demostrar de lo que somos capaces.

Este año será importante, sí. Este año debemos comenzar a reconstruir nuestro futuro.

 

Los buscavidas

 

 

Acabar con la piratería…

… acabando con las libertades

 

Internet libre

Compartir es un sano verbo que todos deberíamos utilizar más a menudo. Las penas compartidas son menos penas y las alegrías compartidas son mayores alegrías. Si te regalan un disco que te emociona, estás deseando escucharlo con tus seres queridos para compartir esos sentimientos. Si lees una noticia que te impacta, no ves el momento de comentarla con tus amigos para contrastar opiniones. Si lees un libro que te envuelve, no terminas de disfrutarlo hasta que lo compartes con otro lector y revives los párrafos que te sobrecogieron.

Cuando descubrí Internet hace muchos años, antes de la ADSL y los iPhone, la palabra compartir adquirió un nuevo significado para mí. Los primeros días andaba perdida por chats extranjeros intentando descubrir hasta dónde podía llegar en el ciberespacio; gracias a los amigos que encontré por el camino y que decidieron compartir conmigo sus conocimientos informáticos, llegué a saber lo suficiente como para no perderme entre tantos ceros y unos. Del mismo modo, yo compartí mis conocimientos posteriormente enseñando a navegar a otros más novatos que yo.

Compartir puede ser peligroso... NO A LA SOPA
Imagen compartida en facebook

Y compartiendo conocimientos se crearon empresas como Google, Mozilla, Wikipedia, facebook o YouTube. Algunas se han hecho millonarias y otras siguen trabajando con voluntarios pero, todas ellas, son utilizadas diariamente por millones de usuarios alrededor del mundo, incluidos nosotros, los cibernautas españoles.

Ahora que las últimas tecnologías han acaparado nuestro día a día, facilitándonos la comunicación en tiempo real con seres queridos y amigos que están en las antípodas, la palabra compartir ha vuelto a adquirir un nuevo significado para todos. Con un click en el móvil, nuestros amigos pueden ver videos de nuestras vacaciones que acabamos de rodar; con las mismas, podemos compartir el artículo del periódico, el chiste del día o la última foto de nuestro cantante favorito con toda libertad…

Con toda libertad…

Cuando Internet vio la luz, probablemente muy pocos esperarían que llegara a convertirse en la herramienta mueve-masas en la que se ha convertido. Poder compartirlo TODO tan sencillamente ha hecho que no nos limitemos a compartir las fotos, videos o canciones que más nos gustan. Algunos más osados han encontrado en la red el lugar perfecto para compartir sus reflexiones, ideas y opiniones con los demás. Compartir las opiniones con personas afines hace que no nos sintamos tan solos. Y cuando no nos sentimos tan solos, somos capaces de lo imposible.

NO SOPA - NO PIPA
Ilustración de la campaña de recogida de firmas de Avaaz

La llamada “primavera árabe” es una muestra de lo que Internet puede hacer para mover a las masas. Cuándo miles de personas con un sentimiento común tienen a su alcance un medio que les permite comunicarse y organizarse, la revolución no ha hecho más que comenzar. El 15M siguió el ejemplo y consiguió organizar una manifestación global el 15O.

Ya no dependemos sólo de la TV o la radio para conocer lo que pasa en el mundo; ahora, nuestra visión y participación en los acontecimientos se ve ampliada gracias a las redes sociales, blogs o publicaciones independientes que han surgido en estos últimos tiempos; gracias a ellos hemos seguido la verdadera realidad de muchos de los últimos acontecimientos ocurridos en el mundo, por boca de los propios protagonistas, pudiendo incluso aportar nuestro punto de vista al instante. Además, el anonimato que puede aportarte el ciberespacio permite a muchos expresarse como no serían capaces de hacerlo cara a cara, demostrando sus verdaderos sentimientos y opiniones.

¿Con toda libertad?

No voy a obviar que este espacio idílico de comunicación también ha sido el caldo de cultivo para muchos desaprensivos que han encontrado en la red el lugar ideal para delinquir con cierto anonimato. En todas partes cuecen habas e Internet no va a ser una excepción. Se han descubierto redes de pederastas, prostitución y abuso de menores, estafas y robos en cuentas bancarias, suplantación de personalidad, piratería…

NO SOPA - NO PIPA
EEUU: Tierra de Libertad

Así a simple vista, parece casi ridículo comparar delitos como la pederastia con la piratería. Sinceramente, prefiero un mundo lleno de piratas si con ello consiguiera que todos los pederastas desaparecieran de la faz de la tierra.

Pero lo que no se planteaó para acabar con los abusadores de menores, sí se quiere poner en marcha para acabar con la piratería. Probablemente porque, con esta última, SI pierden dinero…

Yo entiendo que las productoras de discos tengan menos beneficios si yo me descargo el último disco de mi grupo favorito en lugar de comprarme el Cd o Dvd. Y comprendo que la industria del cine deje de ganar cuándo, en lugar de pagar la entrada del cine (y las palomitas, y el refresco, y las golosinas…), me descargo una copia para verla en mi televisor.

Pero lo que es un problema de simple estrategia empresarial, ha sido transformado en una cuestión política que pretende cambiar las leyes a su beneficio, pese a atentar directamente contra nuestro derecho a la intimidad y a la libertad de expresión.

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos – Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

 

En EEUU quieren aprobar la SOPA y la PIPA (no estoy de cachondeo): La Stop Online Piracy Act (contra la piratería) y la Protect Intelectual Property Act (para proteger la propiedad intelectual). 2 leyes que velan por las ganancias económicas de las grandes multinacionales a costa de nuestros derechos fundamentales.

Si estas leyes son aprobadas, podrían empezar a monitorizar nuestros mensajes de correo, publicaciones en los muros de redes sociales, blogs, etc. Así mismo, podrían cerrar nuestra página web o negarnos el acceso a Internet si somos sospechosos de piratería o de violación de la propiedad intelectual. Además como en la guerra: primero disparo y después pregunto quién es y si me he confundido y he matado un amigo, esta ley me hace impune y no tengo que pagar daños ni perjuicios.

NO SOPA - NO PIPA
Cuidado con tu foto de perfil...

No pienses que a ti no te afecta por vivir fuera de EEUU porque estarías equivocado. La mayor parte de los proveedores de Internet que utilizamos diariamente son americanos: Facebook, YouTube, Twitter, Google o Flickr estarían obligados a monitorizar tu uso de sus servicios pues ellos también responderían si el contenido que publicaste o enviaste por e-mail es sospechoso de violar los derechos de la propiedad intelectual.

Por otro lado, el pecado no sólo estaría en descargar música o películas piratas; utilizar en tu foto de perfil la cara de Hommer Simpson, publicar una imagen de Matrix para ilustrar tu comentario en el muro o colgar un video de tu cumpleaños donde suena Shakira en la radio del bar donde te encuentras, también sería considerado un delito contra la propiedad intelectual. Te clausuran la cuenta, te niegan el acceso y después, si eres capaz de demostrar que has pagado derechos de autor, pues te devuelven tu cuenta, blog o página.

Si Justin Bieber hubiera empezado a colgar sus videos en YouTube (cantando canciones de grandes artistas) unos años más tarde, en lugar de ser el ídolo de millones de jovencitas por todo el mundo, hubiera terminado con sus huesos en la cárcel. Porque sí, también hay multas económicas y hasta penas de cárcel.

Ni qué decir tiene que, si estas leyes se aprueban en EEUU, no pasará mucho hasta que se extiendan al resto de países. Sin ir más lejos en España, lo que empezó con un canon digital (que TODOS debíamos abonar al comprar aparatos grabadores o reproductores tuviéramos o no la intención de piratear) culmina ahora con la famosa Ley Sinde, que entrará en vigor en Marzo a pesar de las protestas de los internautas y las revisiones realizadas.

Llegados a este punto, ¿que impedirá a nuestros gobiernos controlar la información que nos aparece en Internet? ¿Cuánto tardarán en comenzar a detener bloggeros o periodistas independientes? Terminaremos controlados como en China y otros países…

Huelga cibernética

Por todo esto, el pasado 18 de Enero se llevó a cabo una huelga en Internet. Empresas como Google, Mozilla, WordPress o Wikipedia suspendieron sus servicios en protesta contra la SOPA y la PIPA. Empresas como Yahoo!, facebook, Twitter y eBay piden a los legisladores otro enfoque de esta ley que consideran “… supone un grave riesgo para el desarrollo de la innovación y de la creación de empleo, así como para la seguridad cibernética de Estados Unidos.”.

NO SOPA - NO PIPA
Pantalla de Wikipedia durante la huelga...

Una vez más es importante que nos hagamos escuchar. Internet ha evolucionado tanto por ese afán de COMPARTIR que ha puesto en marcha tantos y tantos proyectos que hoy nos hacen la vida más fácil. No podemos consentir que nos censuren, es importante que dispongamos de herramientas que nos permitan conocer lo que realmente ocurre en el mundo y lo que podemos hacer para mejorarlo. A estas alturas, Internet es una herramienta fundamental para construir un futuro plural y participativo en el que todos tengamos voz y voto.

No dejamos que lo controlen. No dejemos que NOS controlen. Sigamos compartiendo experiencias…

Recogida de firmas contra la SOPA-PIPA

Más información:

Web oficial de la huelga (en inglés)
Noticia de europapress sobre la huelga

 

La buscavidas